OGE ENERGYOGE ENERGY
+573142537332
info@oge.com.co
Bogotá (Col)
OGE ENERGYOGE ENERGY

El día de ayer, 15 de febrero de los corrientes, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) lanzó una nueva subasta de expansión, con el ánimo de asegurar la confiabilidad del suministro de energía a largo plazo durante los próximos años, recordando que, la subasta de expansión del cargo por confiabilidad para la asignación de obligaciones de energía firme es un mecanismo que opera desde el año 2006 para asegurar la confiabilidad del suministro de energía eléctrica a los usuarios del SIN y dar protección ante los altos precios de energía esperados en épocas de hidrología baja.

La CREG señaló que, en esta cuarta subasta se haría la asignación de obligaciones de energía firme, lo que sin duda representa interés en los generadores de energía e inversionistas.

Lo que se buscar es garantizar el abastecimiento de energía eléctrica a futuro, acompañado de precios eficientes, el encargado de la subasta será el ASIC (Administrador del Sistema de Intercambios Comerciales), y su vigencia se circunscribirá entre el 1º de diciembre del año 2027 y el 30º de noviembre del año 2028.

¿Quiénes podrán participar en la subasta? Tanto personas naturales como jurídicas, así como aquellos agentes que de manera comercial representen unidades o plantas de generación.

En materia de tarifas la nueva actividad podría impactar positivamente las tarifas de energía con relación a los usuarios, pues actualmente los contratos no pueden modificarse, sin embargo, la nueva subasta permitiría que se pacten nuevas condiciones. Otra ventaja que traería consigo, es el aumento de la capacidad energética, lo que decantaría la posibilidad de que pudiese presentarse un apagón, pues el suministro del servicio estaría garantizado.

Por otra parte, la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (ANDEG) reaccionó favorablemente, pues la actividad, además de visibilizar la subasta del cargo por confiabilidad, asigna obligaciones de energía firme para generadores nuevos, especiales, existentes y con obras para los términos de la vigencia, y plantea incentivos para los proyectos que puedan entrar en operación desde el mes de diciembre del año 2025, situación similar ocurrida en la subasta del cargo por confiabilidad que se presentó en el año 2019.

¿Quieres participar? Si eres agente, desarrollador o inversionista debes presentar un certificado expedido por la Unidad de Planeación Minero – Energética (UPME) donde conste que la unidad de generación o planta cuente con concepto de conexión al Sistema Interconectado Nacional (SIN). Adicionalmente, deberás presentar una garantía financiera que sirva de ticket para asegurar la entrada en operación comercial en la fecha que fijen las empresas, so pena de ser ejecutables si no se cumple con el compromiso. Finalmente, como empresa deberás remitir el cronograma de construcción del proyecto de generación energética.

Para concluir, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), señaló que las plantas o unidades de generación, con obligaciones, en donde su operación comercial esté prevista con antelación del 11º de diciembre del año 2027, tengan como incentivo el poder recibir la remuneración del cargo por confiabilidad que se asignó desde su entrada en operación, sin que se modifique la fecha de finalización de las obligaciones de energía adquiridas en la subasta.

María Paula Torres Urbina

Abogada asociada de OGE Legal Services

Leave A Comment