
Combustibles líquidos y régimen sancionatorio
El Decreto 1073 de 2015 establece un capítulo para el régimen sancionatorio aplicable a los agentes de la cadena de distribución

Ley de carbono y greenwashing
El pasado 22 de diciembre se expidió una nueva Ley, que se suma a los esfuerzos por consolidar un marco

Precios Nodales
El uso de precios nodales marginales (“PNM”) permite resolver la problemática que se origina cuando se usa un modelo de

Regulación, panorama y expectativas del GLP
En días pasados se celebró el Tercer Congreso Internacional de GLP Clean Energy evento en el que participaron panelistas de

¿Qué le puede suceder a la empresa que no firme el Contrato de Largo Plazo de la subasta de renovables?
Lo que puede suceder es una posible investigación de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (“Superservicios”). Es posible que se

Hidroituango: 6 puntos claves del fallo de la Contraloría
La sala de decisión de la Sala Fiscal y Sancionatoria de la Contraloría General de la República (CGR) profirió fallo

Medidas contra el cambio climático
Hasta el 12 de noviembre se adelantará en la ciudad escocesa de Glasgow la conferencia anual de cambio climático, la

Los retos que tiene la terminal de regasificación en el Pacífico
Ninguno de los inversionistas habilitados presentó propuesta para resultar seleccionado en la prestación de los servicios de almacenamiento de Gas

Ley de acción climática: Promesa incumplida
El proyecto Ley de Acción Climática, presentado por el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, e identificado bajo el

CREG 075: Opinión de un ingeniero y un abogado
Con ocasión de la expedición de la resolución CREG 075 de 2021, se observa un alto interés desde la regulación

GAS COMBUSTIBLE, EJE DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Dentro del paquete normativo que el Gobierno Nacional ha implementado para hacer de la transición energética una realidad y dar

EL IMPACTO DE LA REFORMA TRIBUTARIA EN LAS RENOVABLES
La propuesta contenida en el proyecto de la reforma tributaria que se conoció hoy puede poner en riesgo la participación

POTESTADES EXCEPCIONALES: ¿INTERÉS GENERAL?
Es menester dar inicio, mencionando que esta clase de potestades excepcionales encuentra apoyo constitucional en las reglas que exigen que

DESVIACIONES SIGNIFICATIVAS: ¿LAS ESP PUEDEN SEGUIR COBRÁNDOLAS?
A partir de la declaratoria de suspensión provisional del apartado de la Resolución, este perdió fuerza de obligatoriedad, por ende

¿POR QUÉ TUMBARON LA CONTRIBUCIÓN ADICIONAL DE LA SSPD?
Las razones de la Corte Constitucional para declarar inexequible, con efecto inmediato y hacia el futuro, la contribución adicional fueron:

METODOLOGÍA PARA EL SERVICIOS DE ALUMBRADO PÚBLICO
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) es quien regula la prestación del servicio publico para lo cual